Si siempre has soñado con conocer la cultura de Oriente o si estás alistando tu próximo viaje a India y no saber por dónde comenzar este artículo es para ti. A continuación encontrarás una serie de consejos y tips prácticos sobre cómo viajar a India – todo lo que necesitas saber. Sigue leyendo para no perder ningún detalle.

India es un país de contrastes, de intensos aromas, brillantes colores, paisajes selváticos y desérticos. De profunda espiritualidad en medio de un caos sobrepoblado. Desde que sales des aeropuerto hasta que terminas tu viaje recorrerás una montaña de sensaciones y emociones. Algunas personas dicen que amas u odias India, no hay sentimientos intermedios.

Te invitamos a prepararte de la mejor forma posible antes de tu viaje a India, para que cuando llegues puedas disfrutas tu estadía completamente. Lee las siguientes recomendaciones de cómo viajar a India.

“Cómo viajar a la India” sin miedos o tensiones

“Cómo viajar a la India” sin miedos o tensiones
Viajar en tren por India es un clásico que nadie puede perder

Tips generales de cómo viajar a la India – previo al viaje

1. ¿Cómo es el clima en India?

En rangos generales en India se pueden distinguir seis estaciones: Primavera (marzo – mayo), Verano (mayo – julio), Monzón (julio – septiembre), Otoño (septiembre – noviembre), Invierno (noviembre – enero) y Rocío (enero – marzo). Puedes consultar más detalles del clima por sector en wikipedia

2. ¿Cómo preparar la salud?

Si deseas prevenir enfermedades típicas de la zona te recomendamos vacunarte, puedes conocer todos los detalles sobre las vacunas obligatorias y sugeridas en nuestro artículo «Vacunas para ir a la India«. No olvides llevar tus medicamentos de uso regular.

1. ¿Cuánto equipaje llevo?

Evita el exceso de equipaje. Lleva lo necesario, encontrarás muchas cosas para comprar durante el viaje.

2. ¿Qué tipo de ropa llevo?

En general elige confort, piensa en ropa que te permita caminar y moverte sin molestias. Dependiendo de la fecha de tu viaje y de los lugares que quieres recorrer puedes considerar lo siguiente:

  • Ropa abrigada o para el frío entre Noviembre y Febrero
  • Ropa para calor extremo entre Marzo y Julio
  • Ropa para lluvia y humedad entre Agosto y comienzos de Septiembre.
  • Si vas hacia lugares como Gangotri o a cualquiera de los sectores montañosos del norte de India, es necesario que lleves ropa abrigada y unos buenos zapatos para caminar.
  • No olvides tus gafas para el sol, además de sombreros o viceras
  • Prefiere prendas «no insinuantes» ya que en India las mujeres en general suelen cubrir hombros y piernas.

3. ¿Qué tipo de calzado llevo a India?

Si no tienes pensado hacer grandes caminatas a los himalayas o a lugares montañosos como Dharamsala te recomiendo que traigas unas chanclas, chalas o sandalias porque cada vez que entras a un templo o lugar sagrado debes quitarte los zapatos, y aparte de las sandalias tráete unos tenis cómodos para hacer pequeñas caminatas. Eso sí, trae unos zapatos que no aprecies mucho por si de pronto te los roba un mono (es gracioso pero esto algunas veces ocurre) o se pierden a la entrada de alguno de los tantos templos que vas a visitar.

4. Tus documentos a salvo

Has una copia digital de tu pasaporte, visa, seguro de viaje y otros documentos y guárdala en tu email.

Tips generales – durante el viaje

1. ¿El agua es potable en India?

Siempre lleva tu botella con agua purificada para evitar inconvenientes

El agua en India NO es potable. Durante el viaje consume sólo agua purificada, ya sea embotellada o de filtros purificadores. Puedes conseguir tu propio filtro portable si deseas.

2. Prefiere una dieta vegetariana durante el viaje

Te aconsejo seguir una dieta vegetariana durante el viaje para disminuir al máximo las probabilidades de enfermedades estomacales.

3. ¿Qué tal la comida de la calle?

Si bien en todas partes hay atractivos puestos callejeros de comida, las condiciones higiénicas de ellos son precarias. Si deseas tener un viaje placentero y evitar pasar encerrado/a en el hotel te recomiendo explícitamente no comer en la calle. Considera también que en India se come muy condimentado y picante, por lo que a veces es difícil que las comidas sean nulas en picante.

4. ¿Cómo son los baños en India?

Si bien en las grandes ciudades y en los hoteles de media calidad hacia arriba existen baños «occidentales», en muchos sitios públicos (museos, estaciones de trenes, templos, gasolineras, etc) te encontrarás con las típicas letrinas indias: un baño empotrado al suelo que se usa sentándose en cuclillas. Generalmente en este tipo de servicios higiénicos no hay papel, sino una jarra o una manguera para el lavado íntimo. No está demás andar con pañuelos desechables o papel higiénico en el bolso.

5. Mujeres viajando solas

Si eres mujer, es preferible que digas que estás casada (aunque no sea verdad), así evitarás insistencias indeseadas.

6. Siempre se pueden regatear los precios

No te sientas mal por pedir un descuento en India porque hace parte de la idiosincracia local. En general, los precios en mercados y tiendas son más altos para extranjeros (y en especial occidentales), así que regatear un poco te hará parecer (y sentir) como alguien local.

Costumbres de la India a considerar durante el viaje

Tips espirituales
Es posible encontrar sadhus (personas dedicadas a la espiritualidad) en todas partes. Ellos tienen costumbres bastante particulares que es bueno conocer.

1. Influencia inglesa en India

Se nota principalmente en el constante consumo del té y en tránsito de vehículos y personas por la izquierda.

2. Quitarse los zapatos

Se sacan al entrar a un templo o casa. En lugares públicos hay sitios para guardarlos. Lleva calcetines si no deseas andar descalzo/a.

3. Limosnas

Verás bastantes mendigos o niños/as pidiendo dinero en Delhi o ascetas haciéndolo en Rishikesh. No te sientas obligado/a a donar. Te recomiendo donar alimentos en vez de dinero especialmente a niños.

4. Restos de comida

En India NO es bien visto compartir los restos de la comida propia con otros/as. Considéralo especialmente al relacionarte con la gente local.

5. Tocar a otro/a con los pies

También se evita tocar a otra persona con los pies o tocar sus pies sin autorización. Es un tema cultural y espiritual interesante. Si lo haces por error, es mejor pedir disculpas.

6. Uso de las manos

Normalmente se usa la mano derecha para comer o recibir/entregar dinero y alimentos. Mientras que la izquierda se usa en la limpieza corporal.

7. Saludo Namasté

La gente local aprecia bastante cuando extranjeros utilizan el saludo «namasté» que se realiza juntando las palmas frente al pecho.

8. Cubrir la cabeza en señal de respeto

En templos de diferentes tradiciones religiosas (Hinduistas, Islámicos, Sikhs) se suele cubrir la cabeza con un velo en el caso de las mujeres y un pañuelo en el caso de los hombres.

Conclusión

Viajar a la India es un reto en el que seguro que tendrás muchos altibajos, días en los que parece que fuera un sueño o una pesadilla. Si eres una persona con mente abierta y respetuosa seguro que siguiendo estos consejos de como viajar a la India podrás disfrutar de tu viaje sin mayores inconvenientes.

Si ya decidiste India es tu próximo lugar de destino y aún t e sientes inseguro/a de iniciar esta aventura, te invitamos a que viajes con nosotros. Estaremos muy felices de resolver todas tus dudas y acompañarte en este maravilloso viaje por la India increíble. Revisa todos los detalles de nuestro próximo tour.

Deja una respuesta