En este artículo vamos a hablar acerca de todo lo que debes saber sobre Dharamsala, el místico y hermoso lugar al Norte de India. Revisaremos los mejores tips y recomendaciones (accesibles a cualquier bolsillo). Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber de Dharamsala.

Cómo llegar, qué hacer, dónde comer y en qué lugar hospedarse son algunas de las preguntas más frecuentes. Voy a compartir toda la experiencia que he recopilado en mis múltiples visitas a este encantador lugar. Te aseguro que cada vez que he tenido la oportunidad de regresar me enamoro más de él. Comenzamos entonces a revisar qué hacer en Dharamsala!

¿Cómo llegar a Dharamsala?

La ciudad de Dharamsala está ubicada en el estado de Himachal Pradesh a unos 500 kilómetros de Nueva Delhi. No existe un recorrido de tren o avión directo, aunque hay vuelos desde Delhi a Kangra / Gaggal (a media hora de Dharamsala en taxi). La única aerolínea local que hace esta ruta es AirIndia.

Una opción más económica y folclórica es viajar en tren. La estación más cercana es Pathankot, ubicada a unos 90 kilómetros de distancia de la ciudad (aproximadamente unas 2 horas en taxi o 3 horas en bus)

Para l@s más aventurer@s (y pacientes) existe la posibilidad de tomar un bus desde Delhi , Chandigarh u otras ciudades del Estado de Punjab. El precio es de unas 800 rupies / USD11.

Dharamsala, refugio de los tibetanos – un poco de historia

Monjes tibetanos en Dharamsala
Monje budista orando en el templo principal del Dalai Lama

Debido a la situación político-social del Tibet, Mcleod Ganj (en los alrededores de Dharamsala) se ha convertido en el asentamiento principal de los tibetanos desde 1959. Algunos incluso le llaman «El pequeño Lhasa de India». Para no extenderme excesivamente en este tema, a quienes estén interesados en conocer más sobre el acontecer actual del Tibet les recomiendo este artículo en inglés.

En lo personal, me parece hermoso como Mcleod Ganj se ha vuelto en un sitio cubierto de túnicas color vino tinto y amarillo, de restaurantes de comida tibetana, artesanías y banderas budistas por doquier.

DIEZ COSAS QUE HACER EN DHARAMSALA Y SUS ALREDEDORES

1. Qué hacer en Dharamsala – Norbulingka

La belleza de Norbulingka, centro de conservación tibetano
Norbulingka es un lugar muy apacible

Norbulingka es un hermoso centro tibetano que alberga diferentes espacios relacionados con la cultura tibetana / budista. Por ejemplo, en su interior se encuentra el Centro para la conservación de la cultura y el arte tibetano, también hay un templo budista, un museo tibetano, dos deliciosos restaurantes de comida tibetana y un hermoso hospedaje llamado Norling House.

Además de todo lo anterior, tendrás la posibilidad de visitar los sitios de entrenamiento en las diferentes artes tibetanas y de acceder a un guía que te llevará por los alrededores mostrándote cada uno de los lugares de Norbulingka. La entrada es económica: sólo 110 rupias (USD 1.5)

2. Templo principal H. H. Dalai Lama (McLeod Ganj)

Monjes tibetanos practicando sus rituales diarios
Los monjes del templo del Dalai Lama en sus actividades diarias

A unos 30 minutos de trayecto terrestre (en bus o taxi) desde Dharamsala, se encuentra el refugio principal del Dalai Lama. Una vez en el lugar puedes atender las charlas que la principal figura del Budismo da continuamente. Sólo debes revisar su itinerario aquí .

Para quienes llegan a Dharamsala en búsqueda de actividades espirituales, este centro se vuelve un imperdible. Diariamente al medio día (11 am – 12 pm) y por las tardes (6 a 7 pm) los monjes internos del templo efectúan sus prácticas de debate filosófico, uno de los rituales más importantes del budismo tibetano que puedes atender durante tu visita.

También es posible asistir a las meditaciones matutinas y posteriores sesiones de mantralización que llevan a cabo los monjes del lugar.

3. Centro de Meditación Tushita  (McLeod Ganj)

Centro de meditación Tushita en Dharamsala
Sesiones de meditación guiada en Tushita

Una visita a Dharamsala no queda completa sin la experiencia de meditación budista guiada. Casi podríamos decir que la mayoría de las personas que llegan a Dharamsala están buscando (conscientemente o no) algún vínculo con la espiritualidad tibetana.

El centro Tushita ofrece meditaciones gratuitas de lunes a viernes de 9 a 10 am. Una experiencia maravillosa para encontrarse de frente con todo el panorama psíquico – mental que continuamente nos colapsa. También ofrecen inmersiones y cursos de meditación. El ambiente del centro es ideal, ya que provee el aislamiento y silencio necesarios para un encuentro consigo mismo durante retiros de 10 días.

4. Museo Tibetano (McLeod Ganj)

Museo tibetano en Dharamsala
Museo tibetano en Dharamsala

En las cercanías del Templo principal del Dalai Lama se encuentra el Museo Oficial de la Administración Tibetana, que tiene muestras contínuas de la historia del Tibet, los enfrentamientos con China, el desarrollo de la cultura tibetana en India, etc. Otro imperdible durante la visita a Dharamsala.

5. Qué hacer en Dhramsala – Dharamkot

Dharamkot en Dharamsala
Los bellos paisajes de Dharamkot

En la cima de la colina de McLeaod Ganj se encuentra este maravilloso sector montañoso llamado Dharamkot. Desde el lugar se puede apreciar muy de cerca el Valle de Kangra y los rangos de Dhauladar. Es un sitio perfecto para quienes andan en búsqueda de tranquilidad, deliciosa comida, práctica de yoga y amigos/as.

6. Qué hacer en Dharamsala – Cascadas de Bhagsu Nag

Cascadas de Bhagsu Nag muy cerca de Dharamkot
Las cascadas de Bhagsu Nag están ubicadas a 10 minutos en auto desde Dharamkot o McLeodganj

Para los/as amantes de las caminatas por la montaña sin demasiada exigencia física, este treking es perfecto, una ruta liviana desde el estacionamiento de los vehículos hasta las cascadas de Bhagsu Nag. El lugar es maravilloso y tranquilo, aunque bastante turístico. Puedes tomar un «chai» o comer unos «noodles» en las cercanías de las cascadas, mientras aprecias el hermoso paisaje montañoso del sector.

7. Qué hacer en Dharamsala – Mirador de Naddi

La vista desde el Mirador de Naddi
La increíble vista de las montañas desde el mirador

En pleno Valle de Kangra se encuentra este poblado llamado Naddi, donde hay un mirador espectacular desde el cual es posible apreciar completamente el sector del valle y las montañas de Dhauladar. Desde allí mismo es posible observar los Himalayas mediante los telescopios del lugar por sólo 10 rupies, mientras esperas la puesta del sol. Es, sin duda alguna, uno de mis lugares favoritos en Dharamsala.

8. Qué hacer en Dharamsala – Monasterio Gyotu

Monasterio Gyotu en Dharamsala
Majestuosidad y quietud en el Monasterio Gyotu

Este monasterio alberga cientos de monjes budistas que, al igual que el Templo del Dalai Lama, es uno de los más visitados por quienes buscan conectarse con las prácticas ritualísticas del budismo tibetano. Durante la visita al monasterio muy posiblemente podrás escuchar las recitaciones de mantras por parte de los monjes locales.

9. Café Restaurante Illiterati

Maravillosa vista del café Illiterati
Siempre una vista agradable desde cualquier punto de Dharamsala

Este café con bastante influencia europea es un imperdible para quienes «necesitan» un poco de comida italiana, para los/as amantes del café de calidad (difícil de conseguir en India) y por cierto, los/as aficionados/as a la lectura. Un sitio apacible, con hermosa vista, cálido ambiente y muchísimos libros interesantes.

10. Restaurante Snowlion (McLeod Ganj)

A la hora de comer, siempre busco restaurantes o sitios que sean totalmente vegetarianos, pues en lo personal no me gustan mucho las cocinas donde mixturan alimentos cárnicos y veggies. Este lugar me gusta mucho porque cumple al 100 por ciento el requisito de «only veg food» pero con toda la sazón tibetana, que es bastante deliciosa. Incluso tienen varias opciones veganas. Además, es muy amigable con el bolsillo de viajeros/as con poco presupuesto. Super recomendado!

Conclusión

Dharmasala es un sitio que me encanta por completo, el paisaje tan amplio e imponente, la espiritualidad budista presente en todos los rincones, la comida deliciosa, la gente amable y sencilla, las variadas posibilidades de conectarse con las actividades diarias de los monjes tibetanos y la enriquecedora energía del lugar me llenan de alegría y de buenos recuerdos. Creo que todo/a viajero/a experimentado/a o no que desee conocer India y sus culturas no puede dejar de visitar Dharamsala.

Deja una respuesta