La ciudad de Agra es un destino casi obligatorio para viajeros y viajeras que visitan India por primera vez. El Taj Mahal de Agra es una de las siete maravillas del mundo que hace famosa a esta ciudad. A continuación encontrarás una lista de qué ver en Agra y todo lo que necesitas saber al respecto.
Acompáñanos a descubrir la ciudad del Taj Mahal sigue leyendo para conocer qué ver en Agra y todos los detalles importantes durante tu viaje por este lugar.
Qué ver en Agra: Taj Mahal

¿Cómo llegar al Taj Mahal?
El Taj Mahal está ubicado a 230 kilómetros de Nueva Delhi, la capital de India. Puedes llegar a Agra (la ciudad del Taj Mahal) de diferentes maneras:
En taxi: Te tomará aproximadamente 3 horas con un costo de 50 USD o 46 EUR
En avión: La aerolínea local Air India ofrece un vuelo desde el aeropuerto de Delhi (Indira Gandhi) hasta Kheria, el aeropuerto más cercano a Agra con un costo de 45 USD o 40 EUR.
En tren: Puedes tomar un tren desde cualquier ciudad hacia el Agra Cantt (la estación de tren de Agra), si viajas desde Delhi te recomiendo el tren más rápido llamado Gatimaan Express y que demora 1:40 horas. En la mejor clase te costará aproximadamente 17 USD o 15 EUR más la comisión de la agencia donde lo compres. Existe también la opción de CC (chair car) por unas INR 750 (aprox. 10 USD) o de tren interurbano (Agra Cantt Passenger) por un par de dólares y que demora casi 6 horas en llegar, pues se detiene en casi todas las ciudades del camino)
Bus: También existe la posibilidad de viajar en bus desde Delhi (u otras ciudades de alrededor) por un precio bien económico, pero con duración variable del trayecto debido al tráfico que exista en el momento.
Precio de la entrada al Taj Mahal:
Existen dos tipos de valores de entrada al Taj Mahal:
1. La entrada al Taj Mahal que NO incluye el ingreso al mausoleo principal y es de 1100 Rupias o 15 USD o 14 EUR.
2. La entrada al Taj Mahal que INCLUYE el ingreso al mausoleo y es de 1300 Rupias o 18,5 USD o 16,6 EUR.
Horarios del Taj Mahal:
El Taj Mahal abre 30 minutos antes del amanecer y cierra 30 minutos antes del atardecer. Los viernes permanece cerrado.
Guía Hispanohablante en Agra:
En Narasimha Tours te ofrecemos la posibilidad de guiarte a través del Taj Mahal, la ciudad de Agra y sus alrededores sin ninguna preocupación. Se trata de una visita guiada completamente en castellano donde nos ocupamos de organizar el viaje completo: hospedajes, comidas y visitas. Pregunta por nuestra guía personalizada.
Top 10: Qué ver en Agra y sus alrededores
1. Agra Fort o Fuerte Rojo de Agra

Fuerte Rojo de Agra, lugar de desenlace de la historia de amor de Shah Jahan (creador del Taj Mahal)
Si te llama la atención la historia, arquitectura y tradición cultural detrás del Taj Mahal, de seguro te va a interesar visitar el Fuerte Rojo de Agra, lugar de desenlace de la historia de amor de Shah Jahan, el creador del Taj Mahal. Cuenta la historia que Shah Jahan estuvo los últimos ocho años de su vida encerrado en el Fuerte Rojo. Uno de sus hijos decidió aprisionarlo allí ya que no podía ver cómo su padre gastaba toda la fortuna familiar en dicha construcción.
El mejor momento para visitar el Fuerte Rojo de Agra es durante la mañana, de esta forma es posible tener una buena vista del Taj Mahal. El monumento se encuentra abierto desde las 6:00 am hasta las 6:30 pm. El precio de la entrada es de 650 Rupias (9 USD o 8 EUR), si presentas el ticket de entrada del Taj Mahal te dan un descuento de 50 rupias.
2. Qué ver en Agra: Mausoleo de Akbar y su esposa

Con un impresionante estilo arquitectónico islámico, el mausoleo de Akbar y su esposa fue construído mucho antes del Taj Mahal y con el tiempo se vio opacado por éste último.Se encuentra ubicado en Sikandra, en las afueras de Agra hacia el Norponiente. Precio de la entrada: 200 rupias para extranjeros (2,8 USD o 2,5 EUR).
3. Qué ver en Agra: Mehtab Bagh

Al otro lado del río Yamuna justo frente al Taj Mahal se encuentra este Jardín Mogol llamado Mehtab Bagh. Fue construído por el primer emperador de la familia del creador del Taj Mahal. Allí podrás tener una nueva perspectiva del Taj Mahal y realizar hermosa caminata a través de sus diez hectáreas. Precio de la entrada: 200 rupias para extranjeros (2,8 USD o 2,5 EUR).
4. Qué ver en Agra: Centro de conservación de elefantes y osos

Si lo que buscas es entrar en contacto con la naturaleza y ser parte de un programa de voluntariado este es el lugar indicado. El Wild Life SOS es un grupo de activistas que se dedican a rescatar y cuidar elefantes, osos y leopardos usados como transporte, como diversión en circos o como herramienta para pedir limosnas en la calle. En el lugar también organizan conferencias sobre el maltrato a los animales en India. Encontrarás más información sobre el voluntariado con elefantes y osos en su página web Wild Life SOS
5. Qué ver en Agra: Kinari Bazaar y Jama Masjid

Aventúrate en este mercado local alrededor de esta hermosa mezquita
Agra nos ofrece también la posibilidad de conocer la vida de las personas locales y su cotidianeidad. Un ejemplo de ello es la sorprendente mezquita (Jama Masjid) que se eleva imponente sobre las concurridas calles del mercado de Kinari Bazaar.
Kinari Bazaar es un mercado netamente indio, donde dicen que se encuentran las mejores joyerías de país, además de un sinfín de tiendas donde conseguirás desde zapatos, vestidos Indios, telas, hasta especias, dulces y utensilios de cocina. Aventúrate en este mercado local y su hermosa mezquita (la cual generalmente esta cerrada para turistas los viernes)
6. Aldea de Korai

Korai es una pequeña aldea camino a Fatehpur Sikri, aquí podrás experimentar la sencillez y la amabilidad de los aldeanos quienes siempre reciben alegres a aquellos turistas que hacen una parada en su aldea. Es un lugar muy tranquilo y rodeado de naturaleza. Antiguamente era conocido como la aldea de los cuidadores de osos perezosos, aunque actualmente está prohibido tener osos en el sitio.
7. Fatehpur Sikri (la ciudad de la victoria)

Esta imponente ciudad de finales del siglo XVI fue habitada sólo durante catorce años y luego de ello abandonada,al parecer por falta de agua. Fue construida por el famoso Rey Mogol Akbar para el santo Sufi Salin Chishti, quien bendijo al Rey con un hijo. Akbar había intentando tener progenie por varios años y sin éxito alguno hasta que la bendición del santo se lo permitió. Los habitantes locales tienen la costumbre de viajar a este lugar para obtener la bendición de un hijo.
Ubicada a sólo 35 kilómetros de Agra y construida en su gran mayoría con piedra arenisca roja (la favorita por el rey Akbar) está compuesta por una mezquita, el palacio imperial (que aun a pesar de los saqueos guarda gran parte de su esplendor) y el palacio de Akbar. Todo hecho en una hermosa combinación de arquitectura hinduísta e islámica.
8. Qué ver en Agra: Festival de Ram Bharat

Aunque no se trata de un lugar como tal, Ram Bharat es una de las festividades más famosa de Agra. La tradición de esta fiesta data de hace más de un siglo y fue iniciada por uno de los comerciantes más poderosos de Agra, siendo conservada hasta hoy en día por sus descendientes.
Este gran festival remembra la historia de la procesión de matrimonio del gran Rey Ram y la diosa Sita. Tiene una duración de tres días durante los cuales llegan millones de turistas de todas partes sólo para presenciar dicho amoroso relato histórico. Más detalles de la festividad, fecha y lugar AQUI
9. Qué ver en Agra: Sheroes Hangout

Café en honor a aquellas mujeres sobrevivientes a los terribles ataques con ácido
Este café restaurante decorado llamativamente con graffittis en su fachada es atendido sólo por mujeres y no se trata de cualquier mujer. Las empleadas de este café son mujeres sobrevivientes a terribles ataques con ácido un tipo de agresión habitual en India y Pakistán
La idea de este café fundado por la ONG de Delhi es darles confianza a las mujeres víctimas de estos ataques a mostrar sus caras en público después de haber sido desfiguradas. Más información sobre el proyecto en su página web.
10. Sentirse como un Rey Mogol en Agra es posible

En India existe la alternativa de viajar como mochilero a muy bajo costo o, por otro lado, la posibilidad de sentirse como un Rey o una Reina. La opción de viajar en lujosos trenes o de hospedarse en castillos de los antiguos reyes convertidos en hoteles 5 estrellas también está disponible en Agra.
Conclusión
Seguro que existen muchos otros sitio qué ver en Agra, si conoces alguno que falte en este artículo contáctanos para agregarlo. Te invitamos a descubrir otros sitios para visitar durante tu viaje en nuestro artículo «Lugares turísticos de la India con su nombre»

Durante más de diez años ha estado dedicada a la práctica del hatha – yoga de manera determinada y constante, siendo certificada como profesora por diferentes instituciones educativas de India tanto en Kerala, Rishikesh como en Vrindavan. Se ha formado en Filosofía del Yoga y recitación del Bhagavad – gita y los Yoga Sutras. Actualmente estudia y practica el método de B.K.S. Iyengar bajo la tutela de la reconocida maestra Usha Devi (India). Ver más…