¿Estás pensando en viajar a India? Si ese es tu caso, estoy segura que durante el proceso de organización de tu viaje surgió la siguiente pregunta: ¿debería vacunarme para ir a India?. El tema de las vacunas para ir a India es un tópico recurrente entre los viajeros (principalmente los primerizos). Hay quienes son más precavidos y prefieren seguir todos los procedimientos sugeridos al pie de la letra para evitar malos ratos, así como hay otros que sólo siguen las reglas respecto a vacunación si son estrictamente obligatorias.

Independiente del tipo de viajero que seas, en este artículo te brindaremos toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión respecto a las vacunas para ir a India.

¿ Existen “vacunas obligatorias” para viajar a India?

Ante la pregunta si existen vacunas obligatorias para viajar a India te podemos comentar lo siguiente: sólo es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si es que provienes de un país o haces escala en un país infectado por fiebre amarilla. Si no estas seguro/a que el país del que provienes o en el que haces escala está infectado con fiebre amarilla consulta el siguiente listado.

Tanto a mi como a los viajeros que he guiado a lo largo de India nunca nos han pedido el certificado de vacunación para ingresar al país, sin embargo muchos vuelos de conexión hacia India te piden el certificado de vacunación como requisito para abordar. En caso que no te hayas vacunado se vuelve indispensable que te pongas la vacuna en el aeropuerto antes de tomar el siguiente vuelo. Ese fue el caso de una amiga que pasó por Brasil y al no haberse vacunado, la llevaron al centro de vacunación del mismo aeropuerto de Sao Paulo.

Vacunas obligatorias para ir a India
Diferentes tipos de vacuna necesarias para ir a India.

¿Cuáles son las vacunas recomendadas en India?

A continuación te comparto una lista de algunas de las vacunas recomendadas en India para tener un viaje seguro por el país. En lo personal no considero que sea necesario ponerse todas las vacunas sin discriminación, primero debes tener en cuenta los lugares que vas a visitar y la época en que planeas viajar. Por ejemplo, si tienes pensado ir a India en época de lluvias (entre fines de Julio e inicios de Septiembre) debes ser mas precavido/a que si viajas en invierno (entre Diciembre y Marzo). Recuerda que durante la época de lluvias el ambiente se torna muy húmedo, por lo que hay mayor tendencia a contraer enfermedades.

  • Hepatitis A y B
  • Fiebre Tifoidea
  • Tétano (cada 10 años)
  • Poliomielitis
  • Cólera
  • Meningococo (meningitis infecciosa)
La vacuna de la hepatitis puede considerarse necesaria antes de viajar a India
La vacuna contra la hepatitis b es bastante recurrente entre viajeras y viajeros

De hecho existen más vacunas que pueden ser agregadas a la lista, sin embargo esas son las más populares. En este artículo no pretendo hacer campaña a favor o en contra de las vacunas, sin duda hay variadas opiniones y argumentos al respecto. Muchas personas hablan de lo peligrosas que pueden resultar las vacunas (teniendo incluso consecuencias fatales) mientras que otras afirman todo lo contrario. Lo mejor es que te asesores correctamente y sigas las instrucciones más cercanas a tu estilo de vida. Es muy importante tener la orientación adecuada respecto a las vacunas para ir a India.

Nota: Este artículo tiene una finalidad informativa y en ningún caso pretende sustituir la labor de un profesional médico.

Algunos consejos más allá de las vacunas para ir a India

Otros consejos para ir a India
En India encontrarás miles de puestos de comida callejeros, que pueden ser deliciosos pero también riesgosos.
  • ¡Evita al máximo comer en la calle!. Si bien en las calles de India podrás ver una enorme variedad de platos exquisitos, de colores llamativos y aromas intensos (y sobre todo a un precio muy económico) te recomiendo que no comas en la calle. Busca más bien lugares establecidos con normas básicas de higiene donde puedas disfrutar de los mismos manjares sin complicaciones.
  • Bebe sólo agua de botella o filtrada. Debido a la mala calidad del agua en India NUNCA debes beberla directamente del caño. Hay opciones de agua embotellada en todos lados y si más bien eres del tipo de personas preocupadas por la ecología (y evitas comprar agua en botellas plásticas) te sugiero que consigas tu propio filtro portable. Hay muchas opciones en el mercado.
  • Usa repelente para insectos y mosquitos de manera frecuente (especialmente si viajas durante la época de lluvias). En el mercado hay múltiples alternativas, también hay opciones naturales como el aceite de citronella que tiene buenos efectos. La opción que mejor resultado me ha dado es una crema repelente de la marca Odomos de India.
  • ¡No te alarmes si te da diarrea! Es muy frecuente que debido al cambio de alimentación, las condiciones climáticas y un largo etcétera tengas diarrea durante el viaje. A todos nos ha pasado 🙂 Preocúpate de hidratarte bien (venden sueros hidratantes en casi todos los locales comerciales) y en caso que los síntomas se mantengan puedes consumir un producto natural llamado Isabgol (cáscara de Psyllium) que mezclado con poca agua o yogurt detendrá la diarrea (con bastante agua se obtiene el efecto contrario).
  • Si decidiste vacunarte hazlo por lo menos con 2 semanas de anticipación para asegurarte que los efectos secundarios de la vacunación hayan pasado.

Conclusión

Espero que este artículo haya sido de ayuda en tus preparativos de viaje. Compártelo con quien pueda interesarse en el tema de las vacunas para ir a India y no olvides dejar tus comentarios o dudas al respecto. Y si recién estás planificando tu viaje te invito a revisar un artículo que podría interesarte: Lugares turísticos de la India.

Acerca de la autora:

Deja una respuesta