Foto de portada por: Michael T Balonek – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=86959919
Kumbha (jarro, pote, cántaro) mela (reunión, asamblea)
¿Estás buscando información sobre el Kumbha Mela 2021? ¿Quieres saber de qué se trata este festival de la inmortalidad? ¿Te interesa conocer más acerca de la historia del Kumbha Mela? Entonces este artículo es para ti.
Entre el 14 de enero y el 27 de abril del 2021 se celebrará uno de los festivales que congrega a más personas en el mundo: el Kumbha Mela. En esta ocasión se llevará a cabo en la ciudad de Haridwar, al norte de India.
¿Qué es el Kumbha Mela?
El Kumbha Mela es el más sagrado de los festivales del hinduismo que se celebra cuatro veces en el periodo de doce años. Cada año la congregación se realiza en un lugar de peregrinaje diferente. Son cuatro los lugares sagrados establecidos como áreas de Kumbha Mela, en cada uno de ellos se encuentra uno o más ríos sagrados:
– Allahabad (en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico y actualmente desaparecido Sarasvati)
– Haridwar (río Ganges)
– Nashik (río Godavari)
– Ujjain (río Shipra).

By Vitthal Jondhale – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76532838
¿Cuál es la historia detrás del Kumbha Mela?
El Kumbha Mela tiene sus orígenes en una de las leyendas fundamentales del hinduismo que en sánscrito se llama samudra manthana (batido del océano). Cuenta la leyenda que dioses (suras) y demonios (asuras) se unieron para batir el océano de leche (kshirodadhi) y extraer el néctar de la inmortalidad (amrita). Después de mucho batir y de que emergieran diferentes personalidades y elementos de ésto, finalmente surgió el pote (kumbha) con el néctar llamado amrita.
Ante tal tesoro comenzaron a manifestarse las tendencias codiciosas de los asuras quienes decidieron robar el kumbha que contenía el amrita. Inmediatamente se desató una terrible batalla entre suras y asuras, quienes comenzaron a pelearse por el pote de néctar. Entretanto, unas gotas de amrita cayeron a la Tierra, justo en los sitios donde hoy existen las ciudades de Allahabad, Nashik, Ujjain y Haridwar.

By Unknown (production) – https://collections.vam.ac.uk/item/O68648/painting-kurma-the-tortoise-incarnation-of/
¿Qué sucede durante el Kumbha Mela?
El festival del Kumbha Mela es visitado por millones de personas. A cada paso es posible encontrar tiendas de todos los tamaños que albergan mandir (templos), sadhu (ascetas hindúes) y sannyasi (renunciantes). Durante las fechas astrológicas principales es posible ver monumentales y coloridos desfiles de yogi, sadhu, guru (maestros espirituales) y sannyasi junto a elefantes, caballos y carrozas, acompañados de estrambótica música.
A diario se entonan mantras por doquier, se enciende en fuego en ceremonias que son parte de una tradición milenaria, se escucha el sonido de las campanas que acompañan los rituales de adoración, se ven delgados ascetas realizando posturas complejas de yoga-asanas, mientras que miles y miles de personas se sumergen en el río sagrado para limpiar sus pecados acumulados durante varias vidas, para así purificarse en cuerpo y alma y dirigirse hacia la inmortalidad.
El Kumbha Mela se ha convertido en la reunión religiosa más grande del mundo, un ejemplo de ésto es que en el Maha Kumbha Mela del año 2013 se dieron cita más de ciento veinte millones de personas durante los cincuenta y cinco días que duró el evento.

¿Quieres viajar al próximo Kumbha Mela 2021 en Haridwar?
Te invitamos a participar de esta maravillosa experiencia en nuestro próximo tour India en 15 días a bajo costo. Durante la estadía en la ciudad de Rishikesh pasaremos un día completo en el Kumbha Mela de Haridwar, visitando diferentes campamentos y participando de las respectivas ceremonias sagradas.
Anímate a ser parte de un peregrinaje de millones de personas en un entorno de espiritualidad, rituales, canto de mantras y miles de años de tradición.
Si aún quieres saber más sobre el festival te invitamos a ver la siguiente película en inglés: clic aquí

By Attribution to Stefania Zamparelli, from http://zamparelli.us/
Cada doce años, India entera se estremece; los pueblos se agitan, los monasterios se vacían, de las cuevas del Himalaya descienden ermitaños desnudos sucios de cenizas, de la costa de Malabar, del cabo Comorín, del golfo de Bengala, de los montes Vindhya, del desierto del Thar convergen carros de toda clase, comitivas de monjes, grupos de indigentes, tropas de leprosos, séquitos de rajás, palanquines abarrotados de mujeres ocultas por cortinas blancas, trenes llenos de pasajeros, una muchedumbre extraordinaria ávida de santidad: los peregrinos de la Kumbh-Mela.
Mircea Eliade, La India

Durante más de diez años ha estado dedicada a la práctica del hatha – yoga de manera determinada y constante, siendo certificada como profesora por diferentes instituciones educativas de India tanto en Kerala, Rishikesh como en Vrindavan. Se ha formado en Filosofía del Yoga y recitación del Bhagavad – gita y los Yoga Sutras. Actualmente estudia y practica el método de B.K.S. Iyengar bajo la tutela de la reconocida maestra Usha Devi (India). Ver más…