Si estás planeando tu viaje a India y aún no conoces bien el proceso para tramitar la nueva visa de turismo, este artículo es para ti. Sigue leyendo para conocer el paso a paso de cómo obtener la nueva visa de turismo E-Visa India online (actualizado). Descubrirás las cosas que debes tener en cuenta, los requisitos para rellenar el formulario de aplicación, costos, tiempo que tardará en ser aceptada y mucho más.
Nota importante: Este artículo está basado en la aplicación online de visa para India (e-visa) por una estancia contínua menor a 90 días, si lo que deseas es obtener una visa de estudiante o de trabajo, este artículo no es para ti.
¿Qué es una E-Visa India Online?
La E-Visa India es un documento oficial emitido por el departamento de Migración de India que permite al extranjero entrar en el país y viajar dentro de él.
Para este tipo de visa no necesitas ir a la embajada, ya que todo se hace online, no como en años anteriores que tenías que ir hasta una oficina consular a dejar tu aplicación y esperar a que la estamparan para poder ingresar al país.
Ahora obtener una visa para India es muy sencillo y más económico que antes, sigue leyendo para tener más detalles de cómo obtener tu E-Visa India online.
¿Cuales son los diferentes tipos de e-visa online?
- e- visa de turismo
- e-visa de negocios
- e-visa médica
- e-visa de conferencia
- e-visa de asistencia médica
¿Quién puede aplicar a la E-visa online?
Pasaportes pertenecientes a alguno de estos 166 países pueden aplicar a una E-Visa:
A
Albania, Alemania, Andorra, Angola, Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán.
B
Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Burundi.
C – D
Camboya, Canadá, Cabo Verde, Ciudad del Vaticano-Santa Sede, Chile, China, Hong Kong, Macao, Colombia, Comoras, Islas Cook, Costa Rica, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Chipre, Dinamarca, Dominica.
E – F
Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, España, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, EE. UU., Fiji, Filipinas, Finlandia, Francia.
G – H – I
Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Grecia, Granada, Guatemala, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Islandia, Indonesia, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Isla Caimán, Islas Salomón, Islas Marshall, Islas Turcas y Caicos.
J – K -L
Jamaica, Japón, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kiribati, Kirguistán, Laos, Letonia, Lesotho, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo.
M
Madagascar, Malawi, Malasia, Malí, Malta, Mauricio, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar.
N – O – P
Namibia, Nauru, , Nueva Zelanda, Nicaragua, República de Níger, Isla Niue, Noruega, Omán, Palau, Palestina, Panamá, Papua Nueva Guinea, Países Bajos, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal.
Q – R – S
Qatar, Reino Unido, República Checa, República de Camerún, República de Corea, República de Macedonia, República Dominicana, Rumania, Rusia, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Surinam, Suazilandia, Suecia, Suiza.
T – U – V – Y – Z
Taiwán, Tayikistán, Tanzania, Tailandia, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, , Uganda, Ucrania, , Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yibuti, Zambia y Zimbabwe.
Hay que señalar que si tienes padres o abuelos que nacieron o vivieron en Pakistán , no podrás aplicar a una E-Visa, incluso si eres ciudadano de alguno de los países arriba mencionados, en este caso debes aplicar a una visa normal.
¿Costos de la visa Online (E-visa)?
Para los siguientes países la e-visa no tiene ningún costo:
Argentina, Islas Cook, Fiji, Indonesia, Jamaica, Kiribati, Islas Marshall, Mauricio, Micronesia, Myanmar, Nauru, Isla Niue, Palau, Papua Nueva Guinea, Samoa, Seychelles, Islas Salomón, Sudáfrica, Tonga, Tuvalu, Uruguay y Vanuatu .
Costos de la e- visa turista para los países restantes (exceptuando Japón):
- Un mes (temporada baja, abril a junio): $10 USD
- Un mes (el resto del año): $25 USD
- Un año: $40 USD
- Cinco años: $80 USD
Costos para los otros tipos de e-visa (diferentes a la visa de turismo):
- $100 USD Ciudadanos de USA, RUSIA, Ucrania y Mozambique
- $80 USD Ciudadanos de la mayoría de los países, incluidos Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Hong Kong, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Jordania, Kenia, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Filipinas, Polonia, Portugal, España, Suecia, Taiwán, Tailandia y Vietnam.
- $25 USD Ciudadanos de Japón, Singapur y Sri Lanka
Validez de la E-visa online y cantidad de entradas permitidas a India:
Para la E-Visa de turismo de 30 días el mes de estancia se empieza a contar desde el día de llegada a India y tiene 2 entradas permitidas. Para la e-visa de turismo por 1 o 5 años la validez de la visa comienza a contar desde el día que la ETA (Autorización electrónica de viaje) fue aprobada. Estos dos últimos tipos de visas tienen entradas múltiples a India.
La E-Visa de negocios es válida por un año desde el día que la ETA fue aprobada y tiene entradas múltiples a India.
Las E-Visa médica y de asistencia médica son válidas por 60 días desde el día de llegada a India y tiene tres entradas permitidas a India. La E-Visa de conferencia es valida por 30 días desde el día de llegada y sólo tiene una entrada permitida. Este tipo de visas no se pueden extender o convertir a otro tipo de visa.
Nota importante para la e-visa de turismo de uno y cinco años: Aunque hayas obtenido una e-visa de uno o cinco años eso no significa que puedas permanecer continuamente en India por todo este tiempo. Para estos dos tipos de e-visa puedes permanecer en India un máximo de 90 días continuos. La excepción a esta regla son los ciudadanos de US, Canada, Japón y UK que pueden estar hasta 180 días consecutivos.
Si es que deseas estar en India por más de 90 días consecutivos (o 180 días en el caso de los países anteriormente mencionados) deberás salir de India antes que se complete este periodo y luego de al menos 1 día fuera del país, volver a entrar.
Puertos por los que se puede entrar con una E-Visa online:
Con este tipo de visa sólo es permitido entrar por alguno de estos 28 aeropuertos:
Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bangalore, Bhubaneshwar, Calicut, Chennai, Chandigarh, Kochi, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Madurai, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Port Blair, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum, Varanasi y Vishakhapatnam.
O alguno de estos 5 puertos marítimos: Cochin, Goa, Mangalore, Mumbai y Chennai.
IMPORTANTE: Actualmente no está permitida la entrada con este tipo de visas por fronteras terrestres.
¿Qué tan frecuente puedo aplicar a una E-Visa India online?
Puedes aplicar a una e-visa todas las veces que tú quieras.
Pagina oficial para aplicar a la e-Visa India online:
https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html
Esta es la única pagina oficial para aplicar a la E-Visa. La página está en inglés y no da la opción de traducirla a otro idioma. Debes ser cuidadoso/a ya que existen otras páginas que lucen igual a la página oficial, pero cobran una tarifa mucho mayor que la establecida oficialmente por la embajada.
Como verás en este articulo es muy sencillo aplicar a la visa por ti mismo/ misma y hay pocas posibilidades de que te la nieguen, aunque tienes que tener paciencia porque algunas veces la pagina colapsa o da errores.
¿Con cuanto tiempo de anticipación debo aplicar a la E-Visa?
Una semana a 10 días antes de viajar es suficiente para aplicar para la E- Visa. En realidad se toman 72 horas para darte una respuesta, pero mejor prevenir y hacerlo un poco antes.
Si estás preparando tu viaje a India, te recomendamos echarle un vistazo nuestro artículo sobre vacunas para ir a la India.
A tener en cuenta al viajar con una E-Visa India online:
- Debes tener un tiquete aéreo de salida de India al ingresar con este tipo de visa.
- El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses desde la llegada a India y debe tener al menos dos páginas en blanco para que el oficial de inmigración pueda estampar el sello de llegada.
Paso a Paso ¿cómo obtener la E-Visa online para India?
Requisitos:
- Pasaporte a mano con validez mínima de 6 meses desde que llegas a India.
- Foto reciente en fondo blanco en formato jpg, de mínimo 350*350 pixeles.
- Escanear o sacar una foto clara de la primera página del pasaporte (en donde están todos tus datos y las fechas de validez del pasaporte). Este archivo debe estar en formato PDF con un tamaño máximo de 300 Kb
Paso 1: Entra a la página oficial
https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html

Dale clic donde dice “Apply here for e-visa” para empezar a llenar la aplicación

Paso 2: Completa los campos de la primera hoja de aplicación para la visa India Online (E-visa)
Aquí te explico uno por uno los campos que debes llenar en el orden que te aparecerán en la página, por si tienes dudas en algún campo o no sabes inglés:
- Tipo de pasaporte: En nuestro caso será pasaporte ordinario (esto exceptuando si tienes un pasaporte oficial o especial).
- Nacionalidad.
- Aeropuerto por el que vas a ingresar a India (que en general si vienes desde Sudamérica va a ser «Delhi Airport».
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico: Es importante que tengas acceso a este correo porque allí llegará el código de esta solicitud, el cual debes guardar, por si acaso no puedes terminar de llenar la aplicación y deseas terminarla en otro momento.
- Día aproximado que vas a llegar a India.
- Visa a la que deseas aplicar que en la mayoría de los casos sera E-TOURIST VISA. Luego selecciona la duración de la visa que quieres obtener. Si tu propósito del viaje es sólo viajar y conocer India dale clic donde dice «RECREATION/SIGHT-SEEING».
- Llena el campo CAPTCHA.
Al final dice «He leído las instrucciones y tengo los documentos requeridos como son el pasaporte en formato PDF y la fotografía en formato JPG». Dale click al cuadro de verificación y luego al botón que dice «Continue»

Al darle click a «continue» va a salir este aviso que dice: «los siguientes documentos necesitan ser cargados»
- Fotografía reciente a color del aplicante (dimensiones 2in*2in) tamaño mínimo de 1MB
- Copia de la página del pasaporte con los datos personales
Dale OK

Paso 3: Completa los campos de la segunda hoja: «datos personales»
Nota: Por si no puedes terminar de llenar la aplicación en la parte de arriba de la página dice «Save and temporarilly exit» que quiere decir guardar y salir temporalmente, dale click a esta opción y recuerda que puedes volver a entrar con el ID de la aplicación que llego a tu correo.
Aquí los campos que debes llenar en el orden en que aparece,
- Apellidos (exactamente como aparecen en tu pasaporte).
- Nombre (exactamente como aparece en tu pasaporte).
- En el campo que tiene una casilla en blanco dice «Haz cambiado alguna vez tu nombre».
- Género.
- Fecha de tu nacimiento.
- Ciudad de nacimiento.
- Numero de identificación como ciudadano del lugar donde vives.
- Religión.
- Alguna marca visible que te identifique (por ejemplo en mi caso siempre escribo el piercing que tengo en la nariz).
- Educación.
- Nacionalidad (este campo ya va a estar establecido porque lo llenaste en la primera página).
- Luego te pregunta si obtuviste tu nacionalidad por nacimiento o naturalización.
- Para terminar esta sección debes responder si o no a «¿haz vivido al menos dos años en el lugar donde estas aplicando para la visa?»
Ahora te va a pedir detalles de tu pasaporte:
- Número de pasaporte.
- Lugar donde obtuviste el pasaporte.
- Fecha de emisión.
- Fecha en la que expira tu pasaporte.
- Luego te pregunta «algún otro pasaporte o certificado de identidad válido» aquí si seleccionas «No» se recogerán las casillas que siguen.
Click en «save and continue»

Paso 4: Llena los datos de la tercera hoja
Dirección actual:
- Dirección de tu casa.
- Ciudad.
- País.
- Estado o distrito
- Código postal.
- Número de teléfono.
- Número de celular.
- Aquí sigue la dirección de correo (aparecerá la que escribiste en la primera hoja de la aplicación).
Ahora siguen los datos de tu dirección permanente, si son los mismos que ya diste en los campos arriba, dale click al cuadro de confirmación para que se llenen automáticamente los siguientes campos con la información anteriormente llenada.
Detalles de la familia: Datos del padre:
- Nombre.
- Nacionalidad
- El siguiente campo que sigue lo llenas sólo en el caso en que tu padre tenga otra nacionalidad.
- Lugar de nacimiento
- País de nacimiento.
Datos de la madre: son los mismos y en el mismo orden que en el del padre.
Ahora sigue otra sección en la que te pregunta tu estado marital, en el caso que selecciones casado o casada «Married» se desplegarán algunos campos extra para llenar los datos personales del esposo o esposa.
Ahora sigue una pregunta «¿Fueron tus padres o abuelos (paternos o maternos) Pakistaníes?» Si o No
Datos de profesión:
- Ocupación actual.
- Empleador o empresa en la que trabajas.
- Cargo.
- Dirección.
- Teléfono.
- El siguiente campo lo llenas en el caso de que hayas tenido una ocupación anterior a la que mencionaste en el recuadro de arriba.
Para finalizar te pregunta «¿Perteneces o pertenecías a una organización militar/ semimilitar/ policial o de seguridad?» Si o No
Y ahora le damos click a «save and continue»

Paso 5: Contesta las preguntas de la hoja cuarta y al final declara que la información dada es cierta. Click en «save and continue»

Paso 6: Foto para la aplicación de E-visa India
Busca la foto en tu computador, selecciona el archivo y luego dale click a “upload photo”. Recuerda que la foto debe ser reciente, estar a color y tener fondo blanco.

Si tu foto es aceptada te llevará a la siguiente página donde debes arrastrar el cuadro para cortar tu foto de modo que quede cuadrada. Al terminar dale click en “crop and save”

Esto te llevará a una última página para confirmar que está bien tu foto, si estás seguro o segura de tu foto dale clic en “Save and Continue” o si te equivocaste y quieres subir otra dale clic a “Upload Image again”.
Paso 7: Agrega la hoja de tu pasaporte en formato PDF
Selecciona un archivo (recuerda que el pasaporte escaneado o en foto debe estar en formato PDF, en un tamaño mínimo de 10 KB y máximo de 300 KB)
Para finalizar dale “upload document”, si lo aceptó te va a decir en letra verde “uploaded». Para seguir a la siguiente hoja debes darle click al cuadro que dice “I have verified that all the documents are uploaded as per the requirement” y dale click a “Confirm”

Paso 8: Revisa que todos los datos ingresados corresponden a los que están en tu pasaporte y concuerdan con los datos de tu viaje.
Si leíste y está todo correcto dale click a “verify and continue” o si te equivocaste en algo y quieres modificar esos datos clic en «modify»


Paso 9: Aviso legal y compromisos
La siguiente página corresponde a un aviso legal y los compromisos por tu parte aceptando que toda la información que llenaste es cierta. Aquí debes darle clic a “Yes”
Luego te va a dar dos opciones “pay now” pagar ahora o “pay later” pagar después. Es importante saber que el trámite de tu aplicación no se va a llevar a cabo hasta que canceles el pago que corresponde a la visa que solicitaste.


Paso 10: Pago con tarjeta de crédito
Cuando le das click a la opción «pay now» te aparecerán varias opciones y si lo que necesitas es pagar con tarjeta de crédito dale click a «pay with PayPal» a lo te llevara a una página como la que sigue, escoge el medio de pago que te convenga.

Paso 11: Al hacer el pago te llegará un correo
Ojo: Este correo sólo te dice que tu aplicación fue recibida con éxito, aún no ha sido aprobada esto tomará alrededor de 72 horas.

Paso 12: ¿Cómo se que mi E-Visa de India fue aprobada?
Después de aproximadamente 72 horas te llegará otro correo, si tu correo dice lo siguiente significa que tu visa fue aprobada:
Application Status : Granted

Paso 13: Finalizando el proceso
Lo que debes presentar al oficial de migración al llegar a India es la ETA y no el correo mencionado anteriormente, para obtener la ETA debes ir de nuevo a la página oficial y entrar al link que dice «Check your Visa Status» y llena los datos.

Luego te dará la opción «Print Status» y se descargará automáticamente en tu computador un PDF con tu ETA, debes cargar una copia impresa de este archivo al llegar a India.

Así se ve tu ETA (Autorización Electronica de Viaje)

Paso 14: E-Visa lista, ahora los planes de viaje
Prepárate para conocer un país hermoso, con personas sencillas, profundas y espirituales que te robarán el corazón. Disfruta tu estancia en India que sin duda será maravillosa.
Conclusión
Si este articulo fue de ayuda déjanos tu comentario o si tienes alguna duda escríbenos. No olvides que puedes descubrir una serie de lugares interesantes para visitar en India o conocer más sobre nuestros paquetes personalizados.

Durante más de diez años ha estado dedicada a la práctica del hatha – yoga de manera determinada y constante, siendo certificada como profesora por diferentes instituciones educativas de India tanto en Kerala, Rishikesh como en Vrindavan. Se ha formado en Filosofía del Yoga y recitación del Bhagavad – gita y los Yoga Sutras. Actualmente estudia y practica el método de B.K.S. Iyengar bajo la tutela de la reconocida maestra Usha Devi (India). Ver más…